Consejos sobre Calzado infantil
Ahora sí, ya están todos los menudos de la casa de vuelta al colé. Ya se han hecho las primeras adquisiciones en los equipos necesarios para la nueva andadura. Os dejamos unos Consejos sobre calzado infantil. Seguramente faltan algunas cosas y parte de ellas serán los nuevos calzados para esos pies que van creciendo y que necesitan estar perfectamente equipados para todas las actividades que van a realizar, que no son pocas!
Decidir sobre qué calzado será el adecuado.
Surgen las dudas! sabemos qué calzados vamos a desear por su aspecto, pero, ¿cuáles serán los más apropiado para su salud? Os vamos a dejar unos pequeños consejos que pueden resultar de utilidad para escoger bien:
-Talla adecuada. En ocasiones escogemos algo mayor y con ello podemos provocar ampollas y rozaduras. Las tallas pequeñas, encojeran los dedos fomentando posibles patologías de la edad adulta (dedos en garra, juanetes). Ojo!! la talla no solo es la largada del pie, sino la anchura. las anchuras mayores no se solucionan con tallas más largas, sino cambiando el ancho del modelo o en su defecto otra casa comercial de horma más ancha.
-Probar los calzados a ser posible por las tardes cuando el pie está en su mayor longitud y volumen. A lo largo del día los pies ganan longitud y anchura porque se hunden con el peso del cuerpo y las pequeñas retenciones. Hacerlo siempre con los calcetines que incorporamos ya en temporada de otoño.
–Respecto a la forma y consistencia del calzado tener presente lo siguiente:
- No han de ser rígidos sino flexibles con capacidad para poder flexionar el pie con facilidad.
- Las suelas han de ser de materiales que den cierta amortigüación y a la vez consistencia y resistencia al desgaste (cauchos, derivados del caucho, gomas, poliuretanos inyectados).
- Su diseño ha de tener suficiente amplitud para que la pisada sea estable y no se inclinen (caigan) los pies hacia dentro.
- La Confección exterior en pieles, o telas con resistencia y que favorezcan la transpiración.
- Los cierres con cordones y hebillas, (en los más peques los velcros facilitan mucho esta labor), el pie ha de estar sujeto, a pesar de las modas de poner y quitar el calzado sin deshacer los cierres).
- La zona anterior, es decir la puntera ha de ser redondeada, que de capacidad a los dedos sin comprimirlos tanto en anchura como en altura.
- La parte posterior o contrafuerte ha de ser consistente dándole firmeza al talón pero sin lesiones en el tendón de aquiles (algunas están acolchadas). El contrafuerte en ocasiones se prolonga hasta la zona de los tobillos, cuidado en este punto que no haga rozaduras, siempre bordeando los maleolos.
- El interior del calzado también ha de ser cómodo y suave evitando heridas y rozaduras.
–Otro aspecto a tener en cuenta son los niños que necesitan soportes plantares. Siempre ir a comprar los calzados con los soportes para evitar compresiones adicionales que dificultarán la comodidad y la funcionalidad del soporte.
Los calzados suelen ser un coste importante en la economía familiar pero hay que pensar que la salud de los pies de las “personillas en crecimiento” es muy importante para no tener problemas en el futuro.