Algunos de los dolores que se presentan en la zona plantar del pie son debidos a la patología del denominado Neuroma de Morton. Esta patología obedece a la inflamación de un nervio localizado entre los espacios metatarsales y por debajo del ligamento intermetatarsal plantar.

La inflamación puede ser leve sin alteración de la morfología del nervio o bien puede haber llegado a un punto de volumen desestructurado del nervio no reversible, el llamado propiamente Neuroma de Morton.
Esta patología se manifiesta con los signos clínicos siguientes:
- Dolor.
- Sensación de quemazón en la zona e irradiada hacia los dedos.
- Entumecimiento.
Hay pacientes que refieren la sensación de tener el calcetín enrollado en la planta. En terrenos irregulares o largos paseos aumenta el dolor con sensación de alivio si se retira el calzado y se masajea el pie. El calzado estrecho de la zona anterior y con tacón alto crean mayor sensación de dolor ya que comprimen aún más el nervio afectado.
TRATAMIENTOS
1.-CONSERVADOR
Cuando el paciente acude con estas manifestaciones siempre se intentará conseguir un resultado óptimo con tratamientos encaminados a solucionar las manifestaciones dolorosas con herramientas tales como los:
- Soportes plantares.
- Infiltraciones con corticoides.
En cualquiera de los dos casos anteriores los resultados son aceptables si el volumen de la lesión (neuroma de morton) es mínima o se encuentra al inicio del problema. En los casos ya crónicos y dilatados en el tiempo serán un fracaso y habrá que pensar en una solución quirúrgica.
2.-QUIRÚRGICO
Solución definitiva del proceso mediante la cirugía. Las propuestas aceptadas por la comunidad científica obedecen a dos tipos de objetivos quirúrgicos:
- Neurectomía.
- Decompresión.
En la primera planteada se extirpa la porción afectada del nervio. Se realiza mediante una incisión que permite el abordaje del mismo y su eliminación.
En la segunda se realizan una serie de técnicas que permitirán aliviar los síntomas ya que desaparecen las fuerzas mecánicas que produjeron la lesión del nervio. Ya que se acepta científicamente que esta lesión es una problemática secundaria a una compresión continuada del nervio.
Personalmente prefiero la segunda opción por la bonanza de las técnicas empleadas, realizadas por Cirugía Mínimamente Invasiva MIS. Se justificaría por los siguientes puntos:
- Cirugía ambulatoria.
- Mínimas molestias.
- Anestesia local.
- Incorporación laboral pronta.
- Ausencia de cicatrices fibrosas y adherencias.
- Prácticamente nulas infecciones.
Las técnicas Mínimamente invasivas tienen una avalada efectividad y eficacia en estos procesos de Neuroma de Morton. Es por ello que son las que prefiero ofrecer y realizar a mis pacientes.
PRESENTACIÓN PONENCIA EN EL CONGRESO DE PODOLOGÍA CELEBRADO EN LOGROÑO OCTUBRE 2013